Ese vestido de la derecha se vendió por $9,500 USD. Y no existe en nuestro mundo “real”. Es el primer vestido 100% digital que se vende en el blockchain como NFT. Ahora te explico que es todo eso.

¿Sabías que existe la moda digital? La intersección entre la moda y  los NFT está comenzando a presentar casos de uso muy únicos. La moda digital sigue siendo un segmento de mercado relativamente nuevo; sin embargo, gracias a el potencial que tiene abrirá un mundo innovador para diseñadores y  consumidores con el fin de convertirse en industria del futuro. Las experiencias digitales inmersivas tienen que ver con la autoexpresión y la capacidad de fortalecer los conceptos de individualismo e identidad, los cuales forman nuestra naturaleza humana. La moda es un método y un medio de comunicación que nos permite mostrarnos al mundo; en el mundo digital, este deseo de autoexpresión no cambiará y, por el contrario, la moda digital será un gran segmento de mercado en el futuro.

Los tokens no fungibles (NFT) son activos criptográficos únicos  que permiten ganar dinero mediante la tokenización del arte, música, prendas de diseñador y cualquier activo único digital, esto es lo contrario a las criptomonedas como bitcoin y tokens, que son de naturaleza fungible. Copias oficiales de una pieza de contenido que pueden ser adquiridas a través del uso de blockchain. 

Actualmente estamos frente a un cambio de paradigma. Vivimos en la transición de la economía del creador, misma que se ha generado desde las redes sociales hacia la economía de internet. Esto significa que ahora el poder lo tienen las comunidades y la granularidad, es ahí donde se genera y se distribuye el valor. 

En los últimos meses ha quedado de manifiesto la aparición y nacimiento de marcas de ropa tokenizadas. Estos activos únicos proporcionan precios dinámicos y un nuevo mecanismo para el descubrimiento de precios de mercado.

Hoy en día las comunidades son las que importan, las que agregan valor, las que tienen poder de decisión y las que, además, se convierten en potenciales agentes de cambio. Estamos en un proceso de descentralización, y es gracias a ello que los tokens no fungibles, los NFT, están ganando muchísima importancia y popularidad en la economía. 

Fungible vs. no fungible 

Un NFT ( Non-fungible token) se define como un tipo de token único e imposible de dividir o fusionar con otros tokens de su categoría, es decir, no se mezclan entre sí. Además de que su valor está determinado por el número tan escaso de piezas que existen.

“Fungibilidad” parece un término complicado, pero en realidad es un concepto simple que hace referencia a las cosas que poseemos y usamos todos los días. Se aplica tanto a los activos del mundo real como a los digitales.

Los billetes en tu cartera o el bitcoin en tu billetera criptográfica son un excelente ejemplo de un activo fungible. Ambos son fácilmente reemplazados por algo que es idéntico en todos los efectos.

Existe otro tipo de dinero llamado no fungible, el cual es un activo único, es una pieza, es por ello que se relaciona mucho lo no fungible con el arte o hasta con un meme, por ser una creación especial. Por ejemplo, un cuadro es una única pieza que no se puede intercambiar por otra que le corresponda; si se puede intercambiar por dinero que es la unidad de cambio, pero no se intercambia un Miguel Ángel por otra pieza, porque son creaciones únicas.

Si “Ana” le presta a “Sofía” un billete de $100 y después de varios días Sofía se lo regresa a Ana, no va a importar que ese billete sea exactamente el mismo que le prestó, porque son igualmente valiosos, son fungibles.  

Sin embargo, si Ana le prestara a Sofía una carta de un jugador muy conocido y después de varios días, Sofía le devolviera una carta diferente de otro jugador desconocido y una versión común, el valor en sí y las cualidades de la carta serán diferentes, lo mismo pasa con los tokens fungibles y no fungibles.

Aquí hay tres cosas que los hacen diferentes de su criptomoneda típica:

1.Único: En el fondo de un token no fungible, los metadatos describen lo que hace que este activo sea diferente del resto. Este es un registro permanente e inalterable que describe lo que representa este NFT, casi como el certificado de autenticidad que obtendría con un artículo de diseñador. 

2. Excepcional: la escasez es un ingrediente importante en la receta que hace que NFT sea tan atractivo. Si bien los desarrolladores tienen la libertad de generar un suministro infinito de ciertos activos, también tienen el poder de limitar el número de piezas únicas y deseables que existen.

3. Indivisible: en su mayor parte, NFT’s no se pueden dividir en denominaciones más pequeñas, solo se pueden comprar, vender y mantener enteros. Recuerda las reglas de no fungibilidad: no se puede comprar el 10% de un boleto de avión. 

El token fungible está basado en el estándar ERC20 o QRC20, significa que hay muchas unidades de lo mismo y se puede intercambiar por las mismas unidades. Por el contrario, NFT es un tipo de token que es único y no se puede dividir. En el arte y en este caso en la moda, cuando alguien tiene una prenda de diseñador y esa creación se deseé tokenizar no es un ERC20, sino que pasa a ser un ERC721 o un ERC1155, estándares que permiten esta tokenización de un activo único. 

¿Qué representa un NFT?

El mundo de los NFT es gigantesco y sus aplicaciones son infinitas: cripto coleccionables, arte digital, ticket para un evento, ítems en un juego o en un mundo virtual, prueba de autenticidad de un activo real en el mundo… todo está dentro de tus posibilidades.

Los NFT se pueden utilizar para representar todas estas cosas y mucho más. Tienen el potencial de modernizar el lucrativo mercado de los coleccionables, eliminar el fraude en la industria del entretenimiento, abrir nuevas posibilidades en los juegos, la moda y permitir que alguien sea dueño de un activo del mundo real que está a miles de kilómetros de distancia.

Los NFT´s se utilizan para crear escasez digital verificable, así como propiedad digital y la posibilidad de interoperabilidad de activos en múltiples plataformas. 

Así mismo se utilizan en aplicaciones específicas que requieren elementos digitales únicos como arte criptográfico , coleccionables digitales, juegos en línea, piezas de arte digital, prendas de diseñador digitales, entre otros.

La industria del arte fue una de las primeras aplicaciones de NFT y blockchain debido a su capacidad para proporcionar pruebas de autenticidad y propiedad del arte digital que, de otro modo, ha tenido que lidiar con el potencial de reproducción masiva y distribución no autorizada de arte a través de Internet.

Es muy útil para aquellos que hacen arte no convencional, o aquellos que se sienten marginados o excluidos por un sistema que monopoliza a los creadores. Aquí la comunidad decide, las creaciones valen lo que la gente esté dispuesta a pagar por ellas, con que haya una sola persona en el mundo que esté dispuesto a pagarte un precio, eso es lo que vale tu arte.

NFT’s  y  la moda

Una de las tendencias tecnológicas más interesantes  que estará revolucionando el sector textil son las NFT. La tokenización ayudará a optimizar el mercado existente para todas las partes involucradas, el futuro de la moda junto con los NFT’s se da a través de las  subastas de moda digital. 

En la tokenización, el valor de tu trabajo, arte o idea es definido por el mercado. Este NFT empieza en cero, la gente piensa que esta creación vale mucho y de ahí viene el valor. Lo más interesante es que para lograrlo no necesitas contar con una audiencia de millones, sino tener a un grupo cautivo que esté dispuesto a invertir en tus creaciones con tal de abrir un canal de cercanía más efectivo y asociarse, de algún modo u otro, a tu diseño, pieza u obra. 

Un caso de éxito  fue la primera plataforma de subastas exclusiva de NFT de moda digital en noviembre del 2020. La plataforma DIGITALAX “permite a los diseñadores de moda digital verificados emitir prendas y accesorios de moda digital de edición única autenticados como ERC721 NFT.” Las prendas ofertadas están fabricadas a mano digitalmente por sus diseñadores y son las únicas copias autenticadas del mundo, además de ser en 3D. 

La moda digital, blockchain y los videojuegos se unieron en una primicia mundial con el lanzamiento de una nueva línea de moda digital NFT inspirada en Atari,  diseñada por la casa líder de moda en el mundo digital, The Fabricant. La nueva línea de ropa utiliza IP del pionero de la industria de los videojuegos para crear prendas digitales las cuales se pueden comprar en la base de datos pública de blockchain con escasez comprobada, autenticidad y propiedad.

The Fabricant está forjando un imperio completamente nuevo en la industria de la moda con clientes como Puma, Adidas, y más. En mayo de 2019 creó el primer vestido blockchain del mundo que se subastó por 9,500 dólares en Nueva York

Gracias a los NFT´s Los diseñadores tienen la posibilidad de tokenizar una pieza, su creación, su arte y hacer una subasta pública en la que el mejor postor al cierre de la subasta gana. Un caso especial es el de Lindsay Lohan que, sin formar parte de la industria de la moda, puso a la venta una imagen de su cara con el nombre “Lindsay Lightning Lohan” que se vendió en 10 ethers, o sea 17 mil dólares. 

Es una apasionante economía de creación, es una realidad en la que el artista, diseñador o emprendedor que tenga una creación pueda ganar con sus ideas, su creatividad… Con la tokenización de la moda puedes ganar mucho dinero. 

¿Por qué los NFT’s son emocionantes?

Existen tres razones clave porque la tokenización tiene el potencial de hacer para hacer las cosas aún mejor y son sus beneficios inmediatos:

  • 1. Carácter de propiedad: cuando el NFT es tuyo, está atado a tu cartera y los derechos de propiedad caen sobre ti y al ser digital es mucho más fácil de transferir, lo envías de cartera a cartera. Sobra aclarar que recibes un certificado de propiedad que valida la compra y te define como el poseedor.

    En instagram, uno puede ser creador de contenido, pero no eres dueño, porque no es tu plataforma. Se te puede quitar en un abrir y cerrar de ojos si la red social decide cambiar las políticas o cerrar la cuenta; tu arte se queda ahí. En última instancia no depende del creador, eso es lo complejo de las redes sociales. Los NTF no pueden. La tecnología Blockchain ayuda a consagrar tus derechos de propiedad y hace que los activos digitales sean mucho más fáciles de mover.

  • 2. Transferibles: el criptar se está volviendo popular porque no son simplemente imágenes de internet, son obras digitales únicas e imposibles de falsificar. Y como sabrás, no es lo mismo trasladar un cuadro físico de 2 metros de ancho que una obra digital NFT en tu cartera metamask.

  • 3. Autenticidad:  El fraude es un gran problema, afectando todo: desde arte hasta boletos y coleccionables. La cadena de bloques que alimenta las NFT reprime la falsificación y les da a los compradores la confianza de que obtendrán lo que paguen.

    Al haber la transparencia de la blockchain como motor de los NFT´s es tan fácil como meterse dentro de cada obra para ver si efectivamente lo creado fue quien dice que es, revisar el contrato y ver las características de cuándo y cómo se creó ese token. 

NFT’S vendidos

El artista digital Mike Winkelmann, también conocido como Beeple, hizo historia en el mundo NFT con su obra “Crossroads”  que obtuvo 6.6 millones de dólares en el mercado secundario a través de Nifty Gateway.  Fue creada en ethereum blockchain, se inspiró en las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos, su objetivo era mostrar una animación, en función del resultado de las elecciones: un Trump olvidado y abatido.

La popular estrella de YouTube, Logan Paul, recaudó $ 3.5 millones en un día de las ventas de su NFT. Esta venta se realizó a través de Bondly, la cual se convirtió  en una de las ventas más exitosas de la historia reciente, con 1 millón de dólares en ventas en los primeros 30 minutos.

La animación Nyan Cat, un icónico GIF se vendió por 580 mil dólares

“Las ventas de NFT , como la de Nyan Cat , generalmente ofrecen a los compradores la propiedad de una copia de una imagen, como si estuvieran comprando una pintura física, mientras que los artistas aún conservan sus derechos intelectuales”.

Ryder Ripps es creador del meme icónico “deal with it” . La subasta se lleva a cabo en la plataforma NFT Foundation , y la oferta está actualmente en alrededor de $8,000 USD. En estas creaciones no solo se vende la copia de su trabajo, sino los derechos completos de las imágenes y la plantilla de Photoshop utilizada para crearlo.

¿Cómo crear los token no fungibles?

La oportunidad para ganar dinero con tus creaciones no es tan complicada como parece, lo puedes lograr de forma gratuita con la plataforma Open Sea. 

Open Sea es el mercado de activos digitalizados o NFT´s más popular del mundo en la red Ethereum. En este tipo de red encontrarás cualquier tipo de activo no fungible ya sea arte digital, activos de mundos virtuales, coleccionables, además de tener  clasificaciones como la categoría de deportes, buscar desde la sección “Browse”, revisar por colecciones según su estatus, la divisa con la que puedes comprar activos y más. Está en los primeros puestos de aplicaciones descentralizadas en la categoría Marketplace. 

Para empezar a operar lo podrás hacer con una billetera de criptomonedas que te permita conectarte a la web 3, al internet del valor, la mejor opción para la red Ethereum es Metamask.

Una vez tengas tu billetera de navegador, te conectarás a Open Sea y  podrás hacer el display de todos tus activos. 

Con Open Sea puedes crear tus propios NFT´s y colecciones y verificarla en caso de que quieras tener un proyecto serio, que seas un diseñador o artista. Para las personas que quieran empezar a emprender un proyecto tokenizable es una muy buena solución, teniendo en cuenta que no pagarás gas, ya que los costos son desorbitados.  “El Gas en Ethereum es la unidad de medida utilizada para medir el trabajo realizado por Ethereum para realizar transacciones o cualquier interacción dentro de la red”.

Esta es una excelente idea para  tokenizar tus creaciones en la red y hacerlas inmutables; las puedes subir en formato de imágenes, videos, audios o modelos en 3D. 

Esta industria apunta un crecimiento espectacular en los próximos años con valores de mercado impresionantes.  Lo emocionante de estos activos es que lo importante radica en que solo una persona esté dispuesta a pagar por ese producto. 

Los NFT´s son la tercera ola que se viene en cripto. La primera ola fue en entre 2016 y 2018 con Initial Coin offering (ICO); la segunda ola fue en 2020 con las finanzas descentralizadas (DeFi) y ahora tenemos la tercera ola que son los NFT´s.

Actualmente no son muy conocidos; sin embargo, cuando lleguen al mundo de los activos de lujo, de los seguros y de muchas aplicaciones que no hemos visto, seguro que  veremos su gran potencial.

Los tokens NFT abren muchas posibilidades para las personas que crean obras de arte, piezas de diseñador, prendas, accesorios… en donde generan un valor y entre todos ganan en estas comunidades digitales.  Estas innovaciones están creando nuevas economías y modelos de negocios nativamente digitales que traerán ganancias impensables y de las que, sin duda, querrás participar para que tú mismo seas testigo y ejemplo de cómo el arte se expande. 

Curso de modelado 3D para crear moda digital

Inscríbete para recibir un aviso cuando este curso este disponible.

¡Hola! Soy Fer Mejía. Me apasiona la imagen, amante de una vida consciente. Me encanta entender la mente, nuestros comportamientos y descubrir la manera de vivir más en conexión con nosotros mismos que con el exterior. Amo la belleza integral. Mi motivación más grande es hacer que las personas crezcan su amor propio y proyecten su potencial con la imagen que desean a través del autoconocimiento, las prendas, los colores, maquillaje y accesorios. Licenciada en Comunicación por la Universidad Panamericana. Actualmente estoy estudiando Asesoría de Imagen Integral, que se complementa con mi pasión, tengo una inquietud constante por aprender y transmitir mis conocimientos para empoderar y aumentar la autoestima de las personas que quieran un cambio positivo en su vida. Disfruto compartir mi gusto por la moda, la escritura, los viajes y por supuesto, comer rico. Amo las flores, en especial las peonias rosas, los atardeceres, la gente feliz y positiva. Espero que seas mi cómplice en esta aventura llamada vida y que la disfrutes tanto como yo.

Deja un comentario

Seguir leyendo